- TORILES.COM
- LIC. ALFREDO FLÓREZ G.
- +52 5520 96 9022
Domingo, 09 Nov 2025 Guadalajara, Jalisco.
Emilio de Justo cortó la única oreja en la corrida celebrada hoy en Guadalajara donde cayó de pie tanto en el renglón numérico como en el rubro artístico, destacando su labor y contenido que realizó al segundo toro de su lote, en tanto que sus alternantes Juan Pablo Sánchez y Sergio Flores fueron ovacionados.
El que abrió plaza fue un toro importante: bravo y emotivo. Como los toros buenos, nada fácil, pero eso permitió ver un torero en toda la extensión de la palabra.
A -Princesito-, un negro zaino astiblanco, le faltó entrega en la capa, que embistió, sí, con fuerza, pero con las manos por delante. Hasta que pronto, fuerte, acudió al piquero. Ya en el tercio de banderillas comenzó a embestir con mayor entrega.
Con la muleta, De Justo se vio obligado a someter con poderío al de Santa Fe del Campo. El publico valoró el toreo por bajo con la rodilla flexionada y jaleó con fuerza esta labor. A estas alturas, el toro se fue para arriba e incluso cerró el hocico para, con su bravura, hacerle honor a su casa ganadera.
¿Fácil? ¡De ninguna manera! Le pidió el carnet a Emilio. A cada pase -Princesito- se encontraba con la bien puesta muleta del torero. Por razón natural fue el toro perdiendo fuerza y recorrido. Inteligentemente, el extremeño se cuadró a matar dejando una entera rinconera. La bravura no dejaba al toro que se echara, por lo que requirió de un par de golpes con la espada de cruceta. No cortó la oreja, pero escuchó una soberbia ovación en el tercio, síntoma de que su actitud y labor habían calado en la gente.
El cuarto de la tarde, un toro negro bragado, abanto de salida, sí se prestó para el buen, templado, y muy ovacionado toreo de capa del torero hispano. Para dejarlo en varas, lo llevó con un quite por las afueras. La suerte de picar brilló a gran altura. Los aficionados tapatíos gustan, entienden y aprecian esta suerte, y eso hay que destacarlo.
Bien se desplazó el de Santa Fe del Campo en un segundo tercio, que fue muy lucido. Para el tercio de muerte, Emilio se hizo del toro, andando con toreo por bajo, para dejarlo en el centro del anillo. Ahí se enredó con pases templados, acompañados con la cintura, girando en los talones. En un momento se desprendió del ayudado toreando con temple y desmayo con la diestra. Intentó por el lado izquierdo para torear al natural y, aunque logró momentos de mucha torería, el mejor lado fue el derecho.
Emilio de Justo se tiró a matar con todo, para dejar una estocada entera, en buen sitio, y cortar una oreja de mucho peso. Hubo fuerte petición de la segunda, pero Guadalajara es Guadalajara, y qué bueno que aquí no se regalen trofeos para que los triunfos valgan de verdad.
Juan Pablo Sánchez está en un gran momento. De no haber sido por la media estocada con cierto defecto que colocó al segundo toro de la tarde, habría cosechado una oreja.
El de Aguascalientes consiguió superar la fuerte inconformidad del público por la falta de presencia del astado, pero el buen toreo de Sánchez fue capaz de superar ese trance. Sobre todo que -Cominito- no se había entregado en la capa, en banderillas, ni en la muleta. Juan Pablo le pisó el terreno para, con temple y poder, torearlo de forma soberbia por naturales.
El clímax de la faena fue una serie iniciada con un molinete, girando en la cara del toro para luego torearlo por el pitón derecho, como sólo Juan Pablo Sánchez sabe hacerlo. Dejó media estocada ligeramente caída y fue llamado a escuchar una cariñosa ovación en el tercio.
Al quinto de la tarde, segundo de su lote, Sánchez lo lanceó con mucho temple y sabor. El tercio de muerte fue iniciado con templanza, poderío y ligazón. Pero, desgraciadamente, -Andaluz- se apencó en tablas, aunque Sánchez no se amilanó. Lamentablemente, luego vinieron los fallos con el acero.
El de Apizaco, Sergio Flores, bailó con la más fea. A pesar de la proverbial gran entrega del tlaxcalteca, al primero de su lote le faltó mucha transmisión y al final de la lidia escuchó una respetuosa ovación en el tercio. Y el último toro de la corrida no se prestó al lucimiento. Sin embargo, Sergio le extrajo pases con tirabuzón, muy reunido. Cerró la faena con manoletinas de mucho ajuste que el público ovacionó con fuerza.
Ficha
Guadalajara, Jal.- Plaza -Nuevo Progreso-. Corrida de toros. Un cuarto de entrada, en tarde soleada y agradable. Toros de Santa Fe del Campo, desiguales en presentación, varios protestados de salida por su falta de trapío. Pesos: 482, 515, 485, 495, 490, 510 kilos. Emilio de Justo (negro y oro): Ovación y oreja. Juan Pablo Sánchez (berenjena y oro): Ovación y palmas. Sergio Flores (azul cobalto y oro): Ovación y palmas.
Foto: Sierra