Diego San Román en plan arrollador en el Nuevo Progreso

Adiel Armando Bolio - 11/10/25

Se comunica que, en el marco de la -Corrida de las Luces-, celebrada en el coso Monumental -Nuevo Progreso- de Guadalajara, Jalisco, realizada este viernes 10 de octubre 2025, en el arranque de la segunda parte de la Temporada Grande, el matador de toros queretano Diego San Román ha vivido y protagonizado una noche de pleno triunfo y emoción al cortar dos orejas a su segundo astado, llamado -Pardito-, de la dehesa de Boquilla del Carmen, logrando así una salida en hombros por la Puerta Grande en medio del fervor del público tapatío.

Sin duda, se comenta, ha sido una actuación llena de entrega, temple y conexión con los tendidos, misma con la que San Román reafirmó el gran momento por el que atraviesa en su carrera, rubricando una faena de altos vuelos, con capote y muleta, que le fue reconocida con fuerza por los aficionados que se dieron cita en la plaza.

Así pues, este nuevo éxito consolida a Diego San Román como uno de los toreros jóvenes con mayor proyección y carisma del panorama taurino actual, dejando en Guadalajara una huella imborrable en una noche donde la fe, la luz y la tauromaquia se fundieron en un solo sentimiento, se termina informando.

Detalles del triunfo de Diego San Román en el coso -Nuevo Progreso- tapatío / Fotos EMSA

 

El Salmantino Marco Pérez gusta en su debut en Guadalajara

El joven y talentoso diestro salmantino Marco Pérez, según se comenta, hizo su debut como matador de toros en ruedos mexicanos, al presentarse el pasado viernes 10 de octubre en el coso Monumental -Nuevo Progreso- de Guadalajara, Jalisco, durante la -Corrida de las Luces-, dentro del arranque de la segunda parte de la Temporada Grande 2025.

Se asegura que, desde el paseíllo, el público tapatío lo recibió con un cálido reconocimiento, por lo que el espada español respondió con una actuación en la que hubo verdad y expresión.

En sus dos astados, -Vencedor- y -Cortesano-, ambos de la divisa zacatecana de Boquilla del Carmen, se dice, Marco demostró capacidad, temple y técnica, además, de una personal forma de ejecutar el toreo, misma que cautivó a la afición de la llamada -Perla de Occidente´-.

En ambas faenas, se informa, se vislumbró una facilidad innata, propia de las grandes figuras en formación, confirmando así que, su llegada a México marca el inicio de una etapa expectante en su carrera.

Marco Pérez dejó, entonces, en Guadalajara, la sensación de estar ante un torero diferente, de los que emocionan y conectan con el tendido, ganándose el cariño y la admiración del público, según se afirma.

Momentos del debut en Guadalajara, Jalisco, del salmantino Marco Pérez / Fotos EMSA

 

(Nota de la Redacción: Isaac Fonseca no tuvo suerte con un lote soso, sin fuerza y sin raza)

La plaza -Nuevo Progreso-, nomás no se le da al valiente moreliano Isaac Fonseca. Con el segundo de la tarde, primero de su lote, Fonseca buscó agradar al respetable, pero -Guantero. no transmitía. Isaac trataba, pero contra la sosería, pues es imposible. Falló con los aceros. Escuchó palmas del respetable, y un aviso del palco de la autoridad.

El quinto de la tarde, tampoco fue materia prima, ni medianamente potable. Limitado de fuerza y raza, no permitió lucimiento alguno y el moreliano abrevió.

+