- TORILES.COM
- LIC. ALFREDO FLÓREZ G.
- +52 5520 96 9022
De tantos años metidos en el medio taurino, he visto debutar a muchos toreros, e igualmente verlos después en el retiro, también a varios personajes, no solo haberles visto llegar y luego retirarse, todos durante mis ya largos 64 años de ser reportero y cronista taurino. Sin embargo y aunque también vi debutar y retirarse a muchos personajes en los palcos de autoridad, la verdad es que nunca, se me había ocurrido hacer algún comentario sobre uno de ellos que son primordialmente quienes llevan el peso del espectáculo y no se les reconoce como bien se lo merecen algunos de ellos.
El ser Juez de Plaza, ya sea de las plazas de gran capacidad, o serlo de plazas de vigas, (que ya casi no las hay) o de las plazas portátiles, son, sin embargo, los jueces de plaza, quienes llevan una importante función, al tener que hacerse responsable de tantos detalles y movimientos, que deben de respetarse, antes y durante los festejos taurino, en base a un reglamento. En esta ocasión, fuimos directamente a presenciar el debut de un Juez de Plaza, el Juez de Plaza de la plaza de Toros La Luz de León, Guanajuato.
DON LUIS FRÍAS BRAVO
Es el nombre de quien fungió como Juez de Plaza de la Plaza de toros La Luz de León, Guanajuato, el 16 de septiembre de este 2025 día en que se conmemoró el 64 aniversario de la inauguración de este coso monumental con cabida para 10 mil aficionados. Para ese día fuimos invitados por el propio don Luis Frías Bravo, para que fuéramos a apoyarle y animarle, en una función de la que sabiendo como buen aficionado que es a la fiesta brava, lleva consigo una responsabilidad muy importante. Y así fue como estuvimos presentes esa fecha, no solo para el personaje a quien agradecimos la invitación personal, misma que naciera en un encuentro del grupo que asistimos a la feria de Sevilla, España este mismo año. Ahí. Nos identificamos sabiendo el uno del otro, dentro del medio taurino, don Luis Frías, ha estado dentro del medio como apoderado de toreros y en nuestro caso ya desde antes, como periodista y fotógrafo, dando el apoyo a sus toreros y animándoles a que dieran todo lo que sintieran estando ya en diferentes ruedos, donde les vimos torear y jugarse la vida, a todos aquellos que visten el terno de luces, y que lo hacen por amor, pasión e interés por querer ser alguien en este difícil pero bello espectáculo de la fiesta brava.
Recordando aquellos tiempos, fue como nos volvemos a identificar, ahora ya como parte del grupo que asistimos a la feria de Sevilla y el renacimiento de una amistad que se reafirmó, al estar reunidos ahora con aficionados y taurinos de corazón.
Entonces no sabíamos de su debut como Juez de plaza, pero ya pasadas algunas fechas, nos comunicamos y pusimos de acuerdo sobre esta fecha tan importante para don Luis Frías y aprovechamos la invitación, que además nos sirvió para darnos un respiro taurino, dado que acá en la capital no tenemos abierta la plaza de toros más grande del Mundo, por una mala decisión de la jefa de gobierno de la capital, que ignora este espectáculo que sumará ya los 500 años de tradición en México y ahora se celebrarán en febrero próximo, los 80 años de la inauguración de la Monumental Plaza de toros México, cosa que les vale a casi todos los políticos.
Pero volvamos al acontecimiento que nos trae a comentar. Fuimos a la ciudad de León, Guanajuato, el 15 de septiembre y don Luis Frías Bravo, nos invitó a su casa, donde se reunieron familiares de él, por algo personal, que fue un aniversario del fallecimiento del padre de la familia Frías, quien además de haber sido el pilar y gran aficionado a la fiesta brava, les inculcó a todos los miembros de esta familia, nos dijo don Luis Frías, que su padre fue un apasionado y entregado patriota, hasta en su muerte dejo esta fecha tan significativa para México y ahora para toda la familia Frías. El convivio fue familiar con la presencia de la mamá de este clan de aficionados y nosotros, honrados de estar con ellos, saboreamos un rico pozole muy a la mexicana, recordando al patriarca de la familia Frías y brindado por él, además de desearle a Don Luis un buen debut como Juez de Plaza al día siguiente.
Ya estábamos en la Plaza de Toros La Luz de León, primero, asistiendo al sorteo que se hace cuatro horas antes del festejo como en todas las plazas de toros que se basan en un reglamento taurino. Ahí, estuvieron los representantes de los tres actuantes de la corrida. El del rejoneador Tarik Othón, y los apoderados de los toreros de a pie, el tlaxcalteca Uriel Moreno El Zapata y el español Antonio Ferrera, acompañados por sus respectivas cuadrillas. Los Toros fueron de la ganadería de Santo Toribio. Luego, el enchiqueramiento por el personal que fue metiendo cada Toro en los cajones, para darles la salida correspondiente a su lidia.
El resultado de la corrida con la presencia del nuevo Juez de plaza, Don Luis Frías Bravo fue lo siguiente: El primer Toro de nombre Insurgente No. 75 con 525 kilos correspondió al rejoneador Tarik Othón que recibió la ovación en los medios. El segundo toro fue para Uriel Moreno El Zapata que perdió algún trofeo por que el puntillero le levanto a este toro y recibió un aviso el matador. El tercer toro se llamó Catrín No. 105 que le correspondió al español Antonio Ferrera y para la estadística, fue a él a quien le concedió la primer Oreja como juez tras faena variada de capa, banderillas y muleta. El cuarto toro fue para el rejoneador y habiendo estado muy bien, pierde la oreja que algunos llegaron a solicitarla, pero con buen criterio, el juez don Luis Frías, no le premió al rejoneador al haber pinchado en una ocasión y el segundo rejón de muerte fue mal colocado. El quinto toro Mexicano de nombre No. 114 con 456 kg. correspondió a Uriel Moreno El Zapata, quien armo la tremolina toreando de capa y en banderillas fue aclamado al colocar su famoso par Monumental en segundo lugar, un cambiado primero y el violín cerro este tercio, todos pegados a tablas, lo que obligaron al Zapata a dar vuelta al ruedo entre gritos de ¡Torero! la locura en la plaza que había registrado casi tres cuartos de aforo. Faenón variado de El Zapata y nuevamente falló el puntillero levantando al toro, para únicamente cortar una Oreja como premio a una labor destacada de este diestro de Tlaxcala. Y cerro plaza el de Balear Antonio Ferrera que inicio de capa bien y fue a invitar a colocar banderillas al Zapata, en su segundo par Ferrera se lesionó el tendón de Aquiles, que, aunque le impedía caminar y apoyar el pie lesionado, como pudo, termino con este toro para ingresar a la enfermería.
Se puede decir que esta fue el resultado final del debut como Juez de Plaza del gran aficionado y ahora buen Juez Don Luis Frías Bravo.
Enhorabuena por su debut y adelante.
Mis respetos para usted y agréguelo a su familia con un gran recuerdo a su señor padre.
Gran debut del nuevo Juez de Plaza La Luz de León. don Luis Frías
El Zapata con el trofeo que le concedió don Luis Frías
La primer Oreja que otorgó don Luis fue de este Toro
Seriedad y profesionalismo el de don Luis Frías Bravo en el palco
En la Maestranza de Sevilla como buen aficionado
Don Luis Frías también se dio las tres en un tentadero de Sevilla