Ciudad Juárez anuncia la primera parte de su temporada taurina 2025

Adiel Armando Bolio - 25/08/25

La empresa -Espectáculos Monterrey- (EMSA), a través de la coordinación operativa del coso Monumental -Alberto Balderas- de Ciudad Juárez, Chihuahua, representada por el señor Juan Carlos Portugal Prada, ha hecho el anuncio oficial de la Temporada Taurina 2025 en la mencionada entidad fronteriza, misma, se dice, que llega con el firme propósito de fortalecer la identidad cultural de la zona y proyectarla al mundo.

Por ello, la Fiesta Brava, más allá de su carácter artístico y tradicional, se ha consolidado como un motor de visibilidad para Ciudad Juárez desde 1880, atrayendo a visitantes tanto de los Estados Unidos como de diversos estados de la República Mexicana.

Así pues, este impacto trasciende lo cultural, pues, la tauromaquia genera una importante derrama económica en el estado, beneficiando a hoteles, restaurantes, comercios y prestadores de servicios, lo que convierte a cada corrida en un punto de encuentro para el turismo, el arte y la convivencia social.

De esta manera, para esta edición, los carteles de la Temporada Taurina 2025 juarense contará con seis corridas de toros, las que reunirán a jóvenes promesas y figuras de la -Baraja Taurina-, tanto de México como del ámbito internacional, garantizando tardes llenas de frescura, entrega y calidad artística en el ruedo.

Se trata, entonces, de una campaña diseñada para renovar la afición y ofrecer a las familias chihuahuenses y visitantes, espectáculos de primer nivel, enmarcados por la grandeza de nuestra tradición taurina y la energía de las nuevas generaciones de toreros.

Los siguientes son los tres carteles que, conforman la primera parte de ella, pues, más adelante, se revelarán los siguientes festejos taurinos mayores:

VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE: A las 20:00 horas. Corrida a beneficio de la Defensa de la Tauromaquia. Seis toros de diversas ganaderías para el mexiqueño José Mauricio, el mexiquense Ernesto Javier -Calita-, los acalitenses Diego Sánchez y Fermín Espinosa -Armillita IV-, el michoacano Isaac Fonseca y el coahuilense Arturo Gilio.

VIERNES 3 DE OCTUBRE: A las 20:00 horas. Seis astados de la dehesa tlaxcalteca de El Milagro para el valenciano Román Collado y dos triunfadores de la anterior corrida benéfica.

DOMINGO 19: A las 16:30 horas. Seis ejemplares de la divisa guanajuatense de Begoña para el balear Antonio Ferrera y los aguascalentenses Luis David Adame y Leo Valadez.

+