Se llama Ricardo Romero y quiere ser Torero

Adiel Armando Bolio - 02/08/25

De sobra se sabe que, Aguascalientes, es tierra de toreros y buenos, por ello, de entre los chavales aspirantes, ya anda dando señales de existencia un jovencito acalitense, hijo del matador de toros en activo Ricardo Leos, pero, más allá de ser descendiente de un esforzado diestro, éste quiere labrar su propio camino.

El incipiente lidiador de reses bravas lleva por nombre Luis Ricardo Leos Romero y su nombre artístico será el de Ricardo Romero, esto por respeto y así evitar confusiones, eligiendo su segundo apellido para anunciarse en el medio taurino como tal.

Así que Ricardo Romero, nacido el miércoles 20 de abril de 2011, con 14 años de vida, de inicio tomó parte en un curso de verano aprendiendo a torear durante los meses de julio y agosto de 2024 en el cortijo aquicalidense -San Rafael-, bajo la instrucción del matador Manuel Gutiérrez, toreando así, por primera vez, una becerra de la divisa de Claudio Huerta.

ASÍ COMENZÓ SU HISTORIA

Luego, se presentó en público en un festejo con niños toreros en la comunidad de Santa Rosa, perteneciente al municipio de El Llano, lidiando un becerro de la ganadería de Sergio Rojas, el domingo 20 de octubre de 2024.

Mas adelante, el miércoles 1 de enero de 2025, toreó en la comunidad Los Conos, también en el municipio de El Llano, donde se enfrentó a una vaquilla del hato de Doña Martha.

El siguiente sábado 25 de enero toreó un becerro de La Playa en el coso charro taurino de Palo Alto, festejando el aniversario XXXIII de la fundación del municipio de El Llano.

Se dice que, en todas estas apariciones, Ricardo ha recibido como premio una oreja simbólica, ya que han sido lidiados a la usanza portuguesa, es decir, sin estoquearse las reses.

Por lo que se refiere a su preparación, Romero ha estado en el campo bravo acompañando a su padre para pegar las llamadas -tres- en ganaderías como Medina Ibarra y Garabato, así como en el cortijo Las Fuentes, ello gracias al apoyo e invitación del matador Arturo Prado y a los ganaderos Jorge Medina e Hiram Iñiguez.

Ricardo Romero, quien poco a poco irá adquiriendo su propia personalidad e ira formando su tauromaquia, de momento, se comenta, se inclina por el toreo de clase y con un valor sereno, incluyendo su primer percance algo fuerte, una fuerte voltereta en el Cortijo -Las Fuentes-, al estar lidiando un novillito de mayor peso, levantándose sin mirarse la ropa y volver a ponerse en la cara del animal, quedando todo en un fuerte golpe en el hombro y clavícula izquierda, un esguince en el cuello, varias contusiones y laceraciones en el cuerpo.

El chavalillo, quien tiene raza, es admirador de los matadores Joselito Adame, José Tomás, Andrés Roca Rey, Juan Ortega y José Antonio -Morante de la Puebla-.

Así que, por lo pronto, Ricardo se alista bajo la dirección artística de su padre y el matador Saúl de María. Ahora mismo, existen planes para torear cuatro festejos más durante la última etapa del año y lo que surja en cuanto a invitaciones al campo pueda haber.

NO TENÍA INTERÉS POR EL TORO

Sobre su hijo, el matador Ricardo Leos comenta que el jovencito nunca presentó un interés por el tema taurino, no obstante, tener en casa a un torero como su padre, pues, en ninguna oportunidad, ni siquiera, lo acompañó en su etapa novilleril, de ahí que Leos nunca lo forzara a que le gustara el ambiente de la Fiesta Brava.

Fue, entonces que, de repente, un día del mes de abril de 2024, se le activó el gen taurino y le comunicó a su padre que quería entrenar, por lo que coincidió con un curso de verano para aprender a torear y grata fue la sorpresa de que se desenvolvió bien con la becerra que le echaron como fin de curso.

EL PADRE TUVO QUE ACEPTARLO Y LO APOYA

Al respecto, cabe mencionar, Ricardo Leos, como padre, apunta no estar muy de acuerdo, pero, ante la evidencia y la afición mostrada por Ricardo Romero, cuenta con todo su apoyo y que él y Dios decidan su futuro y destino.

Ricardillo actualmente estudia el segundo año de secundaria y, en el tema taurino, ahora si acompaña a todos lados a su padre.

Y ya entrados en gastos, ya existe el plan, a futuro, para que el chaval pueda irse a preparar a alguna escuela taurina de España. Es Ricardo Romero señoras y señores, grábese en el nombre.

 

Momentos del arranque de la historia torera de Ricardo Romero / Fotos Leos

 

 

 

 

+