Un privilegio, torear en la San Marcos, sin duda: Sebastián Ibelles

Adiel Armando Bolio - 29/07/25

El matador de toros mexiquense Sebastián Ibelles es uno de los nueve espadas colocados en uno de los tres carteles de las Corridas de la Vendimia, dentro de la agosteña Feria de la Uva 2025 y que tendrá como escenario el legendario coso “San Marcos” de la ciudad de Aguascalientes y, por ese motivo, es que entablamos contacto con él para que nos hiciera saber su sentir al respecto.

Antes, cabe señalar que, los nueve diestros anunciados en las tres combinaciones harán su presentación, como matadores de toros, en tan significativa plaza de toros, por lo que Sebastián nos comentó lo siguiente:

“Me siento privilegiado por estar en esta feria tan importante y que se ha reactivado luego de 40 años y más cuando sé que voy a torear en tan emblemática plaza como la ‘San Marcos’ y en la que voy a debutar como torero doctorado, aunque ya lo había hecho como novillero el domingo 24 de marzo de 2019, con ganado de Espíritu Santo, siendo ‘Cuenta Cuentos’ el astado de mi presentación”. Sin duda, volver a torear en ese ruedo es algo especial”.

Es digno de mencionar que, como matador de toros, Sebastián se presentó en el coso Monumental acalitense, en el marco de la Feria Internacional de San Marcos 2024, concretamente en la Corrida de la “Oreja de Oro”, el miércoles 24 de abril, causando una más que grata impresión y logrando cortar una oreja que le valió obtener el trofeo en disputa tras la faena que le hizo al ejemplar “Recuerdo”, de la divisa de Julio Delgado.

En tanto ¿cómo se te dio la primera mitad del año en tu campaña?

“Ha sido complicada, pues, tan sólo he toreado cuatro corridas, siendo la más relevante la que toreé en la ciudad de Tlaxcala, donde corté dos orejas a ganado de Enrique Fraga”.

La segunda parte de 2025 ¿cómo se te presenta?

“Apenas la voy a abrir el entrante sábado 16 de agosto en la primera Corrida de la Vendimia, esperando tener suerte para que se me abran las puertas de otras plazas. Tengo puesta mucha esperanza en ello”.

Para eso, la preparación ¿cómo ha sido?

“Fuerte y, una muestra de ello es que apenas el reciente domingo 27 de este mes, en el cortijo de la familia, ubicado en Jilotzingo, Estado de México, lidié y maté dos toros a puerta cerrada de las dehesas de San Fernando y Arroyo Zarco, mismos con los que pude ponerme a tono y mejorar mi tauromaquia”. ¡Enhorabuena y suerte matador!

Momentos del alistamiento de Sebastián Ibelles en el cortijo familiar / Fotos Ibelles

 

 

 

 

 

 

+