- TORILES.COM
- LIC. ALFREDO FLÓREZ G.
- +52 5520 96 9022
Se dictaminaría este viernes 14 y se votaría el martes 18 de marzo.
La Iniciativa Ciudadana Preferente (ICP) que pretenden que se prohíban las corridas de toros en la capital del país, promovida por a grupos animalistas, y que está sustentada por más de 27 mil firmas registradas ante el Instituto Nacional Electoral, fue motivo central de la sesión celebrada esta mañana en el recinto legislativo de Donceles, fue revisada por la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas, que emitió un proyecto de dictamen a favor de su aprobación.
Estas firmas se recolectaron a lo largo de los últimos ocho meses, con la finalidad de promover esta iniciativa que quedó vista para ser dictaminada el próximo viernes 14 y, una vez puesta en la agenda legislativa, está previsto que sea subida al Pleno para ser votada el martes 18 de marzo.
Cabe mencionar que la III Legislatura está conformada por un total de 66 diputados, de los que Morena tiene una mayoría calificada que suma 46 diputados, entre los que se cuentan los diez del Partido Verde de México y los cuatro del Partido del Trabajo, entre otros, lo que le permite hacer cambios a la constitución política de la capital sin ninguna oposición.,
Si finalmente se aprueba esta iniciativa, los festejos taurinos, y cualquier espectáculo con animales, deberá ser prohibido en cuanto sea publicada la ordenanza en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, lo que podría suceder que el inmediato viernes 21 de marzo.
La balanza en este asunto tan controversial podría inclinarse a favor de la tauromaquia si se hiciera un análisis más profundo al respecto de los aspectos negativos de esta prohibición, en el que están implicados distintos derechos y garantías individuales que serían vulneradas, como son el derecho al trabajo; el derecho al libre desarrollo de la personalidad, o el derecho a la cultura.
Por otra parte, sería prudente que, antes de aprobar esta iniciativa, el Congreso de la Ciudad de México debería esperar a ver en qué términos emite el Congreso de la Unión la Ley General de Bienestar Animal que está en proceso de redacción.
Nota tomada de la Redacción de altoromexico.com | Foto: Archivo