La México abre sus puertas, aunque…

Jaime Oaxaca - 20/01/25

El próximo domingo 19 de enero se abre la plaza México, para dar paso a nueve festejos que anunció la empresa, mismos que terminan el 9 de marzo.

Por supuesto es bueno que haya toros en la capital, pero…

En las redes sociales se capta poco interés de la afición, críticas en todos los tonos a la mancuerna integrada por los señores Juan Pablo Bailleres y Javier Sordo, personajes que tienen las riendas del coso capitalino.

Las críticas básicamente se deben al ganado inservible que compran, la pléyade de toreros que contratan que muy poco no entusiasma y los altos precios de los boletos.

Los empresarios y sus pésimos consejeros insisten en formatos anteriores. Carteles sin atractivo, favoreciendo a losque forman parte de su círculo exclusivo; como consecuencia, no dan oportunidad a otros toreros ni otras ganaderías que podrían destacar e interesar.

Para no variar, es inexistente la oportunidad que alguien repita en caso de un triunfo relevante, sencillamente porque los carteles están cerrados.

Lo peor, comprando animales de ganaderías que han demostrado su mansedumbre, con un comportamiento de bueyes de arado, muy lejos de la bravura y la emoción que provoca un toro de lidia.

En el colmo del abuso, han armado un paquete de cuatro festejos que no ayudan al que compra el boleto, se aprovechan de él, porque tienen el sartén por el mango, con la idea de sangrar al público. Seguramente terminarán vendiendo los boletos por separado porque el fardo de toreadas no interesa.

Bailleres y Sordo se comportan como enemigos de la fiesta. Qué lejos están de que la gente tenga confianza en ellos, no muestran propósitos de enmienda, deben pensar que no es su obligación hacer toreros o promocionar novilleros; en otras plazas que maneja Bailleres, ponen los mismos nombres: diestros desabridos que navegan en la comodidad, sin darles ilusión a los aficionados.

Quieren innovar incluyendo cantantes, procesiones, ecuestres, circos y otras chuflerías, todo se les ocurre excepto mejorar lo taurino.

El año pasado la empresa tuvo el tino de llenar la plazota en los tres primeros festejos. El 28 de enero porque fue la reapertura del coso, luego porque se juntaron 4 y 5 de febrero; se hincharon de lana, ni duda cabe. En el próximo serial nadie augura un solo lleno.

Ya veremos qué sucede, poca ilusión de los aficionados, poco interés para asistir cuando se tienen precios de primera, en una plaza de segunda, con una empresa de tercera.

 

Escrito de Jaime Oaxaca Colaborador destacado en Facebook

+