- TORILES.COM
- LIC. ALFREDO FLÓREZ G.
- +52 5520 96 9022
El emblemático coso Renacimiento, de Real de Asientos, Aguascalientes, con siglo y medio de historia y, reinaugurado en enero de 2024, tras 50 años sin funcionar, continuará su actividad en este primer mes de 2025, con la celebración de la corrida de toros mixta que, la empresa que encabeza el matador Javier Reynoso dará en el marco de las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de Belén, en su CCC aniversario, según se informó la mañana de este viernes de 10 de enero, en rueda de prensa, celebrada en un salón de conocido hotel de la zona centro-norte de la capital del estado.
Así que, ante la presencia del alcalde de Real de Asientos, ingeniero José Manuel González Mota y del matador de toros acalitense José María Pastor, el empresario Javier Reynoso, además, de agradecer el apoyo del municipio para poner a funcionar nuevamente esta plaza de toros, dio a conocer los carteles para los dos festejos taurinos que se han montado en el coso “Renacimiento”, con capacidad para casi mil 500 espectadores.
SÁBADO 18 DE ENERO: A las 16:30 horas. Con entrada gratuita. Becerrada de luces. Segunda eliminatoria de la I Copa Aguascalientes, “El Sueño de Ser Torero”, organizada por la Academia Taurina Municipal “Alfonso Ramírez ‘El Calesero’”. Actuarán los chavales Fernando Zertuche, Santiago Ortiz, Antonio Brand y Adrián Martínez, con cuatro erales de afamada ganadería por designar.
SÁBADO 25: A las 16:30 horas. Corrida mixta de feria. Abrirá vestido de luces, lidiando un eral, el triunfador de la segunda eliminatoria de la I Copa Aguascalientes, “El Sueño de Ser Torero”. Duelo de banderilleros, en mano a mano, los matadores, el balear Antonio Ferrera y el estatal José María Pastor, con cuatro ejemplares de la dehesa zacatecas de D’ Guadiana, de la que ya se tienen reseñados seis astados para escoger cuatro y que están en un promedio de 450 kilos. El costo del boletaje para este festejo va desde los 400 pesos. Previo a la función taurina habrá un espectáculo musical-cultural a cargo de la Casa de Cultura municipal.
Al hacer de uso de la palabra, el presidente municipal José Manuel González Mota recordó que su entidad, desde 2006, fue reconocida como “Pueblo Mágico”, que formó parte de la “Ruta de Plata”, que es una ciudad custodiada por el cerro de Altamira municipio e invita a todo la gente que pueda a que no pierdan sus fiestas en enero, en honor a Nuestra Señora de Belén y, en julio, para venerar al Señor del Tepozán en su CD aniversario, además, de festejar este 2025 los 477 años de que don Diego de Ibarra fundara Real de Asientos.
De la misma manera, agradeció al empresario Javier Reynoso y al gobierno del estado el que se hayan preocupado por reactivar el movimiento taurino en este jirón aguascalentense.
LOS PROTAGONISTAS
En tanto, el diestro José María Pastor, quien se ganó su repetición en esta arena como triunfador de julio pasado, dijo estar más que agradecido con la empresa y el alcalde por volver a ser tomado en cuenta y, más ahora, que estará alternando con una figura del toreo como lo es el espada ibérico Antonio Ferrera.
Por su lado, desde Manizales, Colombia, vía telefónica, dijo estar más que emocionado y motivado por torear en una plaza de toros tan emblemática como lo es la de Real de Asientos y al que considera un sitio con magia especial, por lo que “será un honor mostrar mi cariño y agradecimiento a toda la gente de Real de Asientos”, concluyó el jovial diestro.
Asimismo, los chavales de la academia que, tomarán parte en la segunda eliminatoria de la I Copa de Aguascalientes, “El Sueño de Ser Torero”, coincidieron en que la emoción y las ganas de estar bien el próximo sábado 18 de este mes son muchas y, que, por ello, saldrán a darlo todo tanto Fernando Zertuche de 14 años, como Santiago Ortiz y Antonio Brand de 13 cada uno y, Adrián Martínez, de 14 años de vida.
Finalmente, el director operativo de la academia taurina, Claudio Huerta, señaló que está más que contento e ilusionado con el proyecto de la I Copa Aguascalientes pues estos chavales son el futuro de nuestra Fiesta Brava y, que mejor, que este certamen para mostrar sus avances y que todo esto es consecuencia del gran éxito del festejo que se dio recientemente con motivo del L aniversario del coso Monumental de Aguascalientes.
Momentos de la presentación de los carteles para la Feria de Real de Asientos / Fotos Francisco Vargas